Ya he hablado en varios post (aquí, aquí, aquí y aquí) de lo que podría implementarse en el más que presente MacBook Pro 2010, el cual sustituiría a la actual gama de portátiles de Apple. Voy a repasar paso a paso lo que, para mí, debería incluir este Macbook

Pantalla
Seguiremos con tres tamaños, 13, 15 y 17 pulgadas. Todas aumentarán su resolución y su calidad y quizás veamos la implantación de pantallas sin glossy en los modelos de 15 y 17, algo muy demandado por profesionales. Las actuales pantallas (modelo de 15) montan pantallas de 1440x900 como resolución nativa

Procesador
Sin duda el cambio más esperado es el salto del procesador de dos núcleos (Core 2 Duo) al de cuatro núcleos (Core Quad). La gama iMac (27'') ya dispone de este procesador y su rendimiento ha demostrado que es magnífico. Se asociarían procesador de 2.2Ghz hasta, posiblemente, 3Ghz. Logicamente el bus frontal aumentaría para mejorar la respuesta con los componentes, actualmente de 1066Mhz.
Este apartado es prácticamente esencial renovarlo ya que la competencia empieza a sacar sus portátiles con los procesadores Intel i5 e Intel i7

Memoria RAM
Debido a que toda la gama Macbook, ya sean normales o Pro, implementa memoria Ram de tipo DDR3 el cambio no será en cuanto a su tecnología pero si a su tamaño. Así se vería aumentado de 8Gb (a 1066Mhz) hasta, posiblemente 32gb. Además puede que se aumente el ratio de 1066Mhz.
Disco Duro
Los discos duros que pueden montarse actualmente en la gama de portátiles pueden ser convencionales o de memoria sólida. Estos últimos estaría muy bien comenzar a implantarlos pero debido a su precio puede que todavía haya que esperar un poco. En la actualidad se montan memorias sólidas de 256GB (585€) o de 128GB (180€)
En cuanto a los discos duros, propiamente dichos, destacar que deberían partir de los 500GB (como en la gama alta actual del MacBook Pro de 17'') y podríamos ver equipos con 1T (1000GB)
Tendriamos, por supuesto, las velocidades de 5400 rpm o 7200 rpm a elegir, aunque yo soy partidario de eleminar las primeras, fijar como base las segundas y aumentar la tasa hasta las 9000rpm, lo cual aplastaría a la competencia
Tarjeta Gráfica
Los actuales modelos de portátiles equipan tarjetas Nvidia especialmente diseñadas para Mac por lo que su rendimiento es distinto al que podriamos tener con esta misma tarjeta en un PC. Las actuales disponen de hasta 512mb, por lo que ver duplicado esto no sería extraño.
Conectividad
Como es lógico el MacBook Pro contará con Wifi Airport Extreme, contaría con Bluetooth (quizás con el futuro ¿3.0?) y conexión 3G. Esta última forma de conexión podría ser un extra (a pagar aparte) en algunos modelos.
Conexiones/puertos
Como siempre tendriamos la toma de corriente Magsafe, quizás veamos un rediseño pero poco relevante. Estoy practicamente seguro que se eliminará las conexiones Firewire adoptando el USB 3.0, el cual contaría con 3 o 4 ranuras. Lector de tarjetas integrado, conexiones de audio y video, podríamos ver por fin HDMI, aunque con la conexión Mini Display Port ya sería suficiente

Batería
Si la batería actual de polímero de litio permite al Macbook una duración de 7 u 8 horas, las nuevas baterías deberían alcanzar las 10 horas.
Dimensiones/peso
Aunque el peso de los portátiles no solo depende de su tamaño de pantalla sino de los componentes que se introduzcan la gama Macbook se caracteriza por su poco peso, actualmente el modelo más pesado ronda los 3kg (modelo de 17'' y totalmente cargado). Ver una reducción de varios cientos de gramos podría conseguirse

Varios
Seguiriamos sin duda viendo la firme carcasa de aluminio de una sola pieza, llamada Unibody por Apple, que tanto éxito ha tenido.

La cámara iSight también sufrirá alguna mejora, aunque su localización y funcionalidad seguirán siendo las mismas. Me parece un poco pronto para que se use la iSight en funciones como bajar o subir ventanas dependiendo del movimiento de nuestros ojos o cosas similares
Recientemente hemos visto como Apple ha presentado una nueva patente referida al trackpad al que han llamado Magic Trackpad, lo revolucionario es que este nuevo trackpad funcionaría como ratón multitouch como ya lo hacen los actuales pero además se le incluiría la función (similar) a una tableta gráfica. Su tamaño por tanto sería aún mayor (¿todo el ancho del teclado?)

El teclado seguirá siendo retroiluminado para facilitar la tarea cuando estemos bajo poca luz